Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home1/eugeniocr/abecedariaeditoras.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio booklovers se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home1/eugeniocr/abecedariaeditoras.org/wp-includes/functions.php on line 6121
Guía metodológica para narrar cuentos – Abecedaria Editoras
Skip to content Skip to footer

Guía metodológica para narrar cuentos

$20.00

Este libro es un esfuerzo pionero por crear teoría sobre la narración oral a partir de la práctica de más de veinte años de su autora en este arte.

En este texto se ofrecen herramientas hábiles para narrar cuentos a público en general y, en particular, a poblaciones de la primera infancia, público que se encuentra hospitalizado y personas ciegas. Las mismas han sido utilizadas por la autora y por sus estudiantes en talleres que ha impartido tanto en Costa Rica como en su natal México.

Descripción

Este libro es un esfuerzo pionero por crear teoría sobre la narración oral a partir de la práctica de más de veinte años de su autora en este arte.

En este texto se ofrecen herramientas hábiles para narrar cuentos a público en general y, en particular, a poblaciones de la primera infancia, público que se encuentra hospitalizado y personas ciegas. Las mismas han sido utilizadas por la autora y por sus estudiantes en talleres que ha impartido tanto en Costa Rica como en su natal México.

Selene De la Cruz fundamenta su propuesta para la narración oral en la idea de que para contar cuentos solo se necesita “una persona con su voz y su cuerpo, sin ningún otro elemento”. Además, propone evitar la memorización, estimular el desarrollo de la imaginación y tener conciencia de la intención del cuento y del porqué se cuenta. Así como confiar en las habilidades personales de cada uno y, sobre todo, recalca la importancia de que la persona narradora sea buena lectora, porque ello le permitirá contar con un vasto repertorio. Propone también una guía para analizar los cuentos seleccionados que permitirá conocer a profundidad el texto seleccionado para narrar y contar con herramientas para hacerlo de una manera natural y espontánea. Respetando el texto original, pero ofreciendo una versión personal.

 

Olga Solano