Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home1/eugeniocr/abecedariaeditoras.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio booklovers se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home1/eugeniocr/abecedariaeditoras.org/wp-includes/functions.php on line 6121
Escriviendo a las mujeres de nuestra historia – Abecedaria Editoras
Skip to content Skip to footer

Escriviendo a las mujeres de nuestra historia

$28.00

En una aula de la escuela pública Carlos Sanabria Mora, mientras escuchaba los nombres que protagonizaban mis clases de Estudios Sociales, me pregunté: ¿por qué no se menciona a ninguna mujer? ¿Dónde estaban ellas cuando sucedía la política, el arte, la ciencia, el deporte…? ¿Adentro de sus casas? Me costaba creerlo porque todas conocíamos la historia de una abuela, una tía, una hermana o una madre rebelde, pero ninguna de ellas llegaba hasta las páginas de los libros escolares por temor a que su ejemplo provocara una epidemia.

Descripción

Desde el inicio de mi educación, me pareció sospechoso que no existiera ninguna mujer en los acontecimientos de las fechas históricas. Nos obligaban a memorizar nombres de héroes, presidentes, políticos y por ninguna parte se asomaba una mujer en las trincheras, en las revueltas sociales o liderando una causa justa.
Años más tarde comprendí que sí existieron, pero invisibilizaron sus nombres.
En las páginas de este libro se reúnen las vidas y obras de trece mujeres reconstruidas desde la investigación e imaginación de trece personas para evidenciar las luchas y glorias que gestaron en cultura, arquitectura, trabajo comunitario, salud, ciencia, deporte, literatura… esperando que su ejemplo se multiplique en todas las que recuerden su perseverancia.

Libro impreso: 150 páginas.