Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home1/eugeniocr/abecedariaeditoras.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio booklovers se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home1/eugeniocr/abecedariaeditoras.org/wp-includes/functions.php on line 6121
María del Carmen Pérez – Abecedaria Editoras
Skip to content Skip to footer

María del Carmen Pérez

Fecha de Nacimiento: 1971
País: Nicaragua
Obras Publicadas 

Narrativa 

  • Sin luz artificial, 2004 (Fondo Editorial CIRA).
  • Una ciudad de estatuas y perros, 2014 (Das Kapital Ediciones).
  • Rama, Microficciones, 2016 (Isonauta Ediciones).
  • Isonauta, 2020 (Parafernalia Ediciones digitales).

Antologías 

  • Mujeres de sol y luna, 2007 (Centro Nicaragüense de Escritores).
  • Nicaragua en las redes de la poesía, 2008 (Anamá).
  • El futuro no es nuestro, 2009 – 2012 (Eterna Cadencia, La Hoguera, UQBAR Editores, Fuga Libros, Sur Plus y Madriguera).
  • Huellas ignotas, 2009 (EUNED).
  • Los hijos del minotauro, 2009 (Trilce).
  • Nuevas rutas: jóvenes escritores latinoamericanos, 2010 (Piedra Santa Editores/LOM Ediciones).
  • El océano es un pez, 2011 (Editorial Arte y Literatura).
  • Puertos abiertas, 2011 (FCE).
  • Qubit. Antología de la nueva ciencia ficción latinoamericana, 2011 (Fondo Editorial Casa de las Américas).
  • Nosotras también contamos, 2013 (ANIDE).
  • Hermanas de tinta. Muestra de poesía multiétnica de mujeres nicaragüenses, 2014 (ANIDE).
  • Un espejo roto. Antología del nuevo cuento de Centroamérica y República Dominicana, 2014 (Guaymuras).
  • 99 Palabras de Mujer. Microrrelatos y otras especies, 2016 (Marianela Corriols editora).
  • Libro de cuento nicaragüense: Nicaragua cuenta, 2018 (Prensas de la Universidad de Zaragoza).
  • Mujeres al centro, relatos y ficciones de escritoras centroamericanas, 2019 (Ediciones Lunaria).
  • Más que islas. Antología de cuentistas del Gran Caribe hispano, 2019 (La Moderna).
  • La puerta que no quise abrir, 2020 (Editorial Panamericana).
  • Aquelarre de cuentos: antología de terror insólito escrito por mujeres, 2020 (Inés Ordiz y Sandra Casanova-Vizcaíno editoras).
  • Aquí hay dragones. Antología de minificción centroamericana, 2020 (La Pereza Ediciones).
  • Limítrofe. Relatos continentales, 2022 (UNAHUR).
Formación 

María del Carmen Pérez Cuadra es Licenciada en Artes y Letras, además de Máster en Literatura Hispanoamericana y de Centroamérica por la Universidad Centroamericana (Managua). En el 2021 obtuvo un Doctorado en Literatura en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde 2011 imparte talleres de narrativa en Santiago de Chile.

Ha publicado artículos, ensayos, poesía y narraciones en diversos medios nacionales y extranjeros. Sus narraciones han sido traducidas al francés, inglés, farsi, islandés, húngaro y alemán.

Premios y reconocimientos
  • Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán (2022).
  • Primer lugar del Certamen Nacional María Teresa Sánchez convocado por el Banco Central de Nicaragua por su libro de poesía Letras para ser embalsamadas (2014).
  • Premio en Concurso Nacional de Poesía Inédita “El Cisne” convocado por el Instituto de Cultura de Nicaragua y la alcaldía de Ciudad Darío (2008).
  • Premio Único del II Concurso Centroamericano Rafaela Contreras en «Cuento» escrito por mujeres convocado por ANIDE (2004).
  • El Monstruo entre las piernas y otras escrituras antropomorfas recibió una mención honrosa en el I Concurso Nacional de Poesía Escrita por Mujeres Mariana Sansón en 2005.
  • Su poemario: Diálogo entre naturaleza muerta y naturaleza viva más algunas respuestas pornoeroticidas, obtuvo la misma mención en 2003.